¿¿Han escuchado el programa de Diana Uribe los domingos??? Pues bien, tratando de ejercitar mi memoria (muy mala, por demás) y para tener presente lo que esta señora relata. Voy a tratar de hacer un resumen de la historia contada ayer.
La liberación de Paris
Luego del desembarco de Normandía en 1944, hay un personaje que va a ser fundamental en la libración de Paris: Charles de Gaulle, un político-militar francés, como de 2.10 mts de alto que dirige la resistencia francesa y el futuro del país.
Durante la ocupación alemana, alrededor de 1940, se instaura el gobierno de Vichy (con el Mariscal Petain), que tuvo un carácter colaboracionista con el gobierno alemán. En este periodo (1940-1944) los franceses cometen actos horribles como entregar un montón de judíos a los alemanes, convirtiéndose en una “Francia Nazi”. Este gobierno, tiene dos tipos de personas: los colaboradores y la resistencia en la que está De Gaulle que afirma que el gobierno de Vichy es ilegitimo y es necesario pensar en una nueva forma de ver a Francia.
El bloque de los aliados, dirigidos por Eisenhower, tiene en mente estrategias geopolíticas muy claras para hacer una “repartición” de países en el que Francia no se ve favorecida. Su idea, era comenzar a liberar los territorios y al mismo tiempo irlos ocupando e interviniendo. De Gaulle va en contra de esto, y busca la manera para que Francia arme un gobierno y constituya un concepto de nación... ah??? muy firme el tipo este??? en eso es en lo que hay que pensar: en ideas que nos fortalezcan como un todo.
Para lograrlo, De Gaulle convence por una parte a los franceses de proteger los edificios y defender París y por otra, a los aliados de la importancia de tomar Paris y de que los primeros que deben entran son los franceses para así poder vincularlos a esta nueva institucionalidad.
De Gaulle es el que impide que los aliados entren a Francia a repartírsela como si fuera la torta de un ponqué, convence a la resistencia de crear una institucionalidad para que Francia no se convierta en un menú de los demás países. Niega el gobierno de Vichy, niega a los aliados y solo tiene en cuenta el interés de los franceses.
Este carácter de salvador, es que el consolida a Francia como nación.
Próximo domingo: Conferencia de Yalta: forma de repartirse el mundo.
4 comentarios:
Muy interesante, por demás...
Interesante ver los aspectos que tu memoria puede captar. Como nota al margen, a parte de la sintesis de la situación de la Francia de la posguerra y el interes de la reconstrucción nacional y la cultura se encuentra en el aparte la altura de De Gaulle... Pero nunca su edad. Realmente era bien alto el hombre. Ahora tocará encontrar ejemplos de líderes importantes un poco más bajos. Espero la narración de Yalta porque a esa hora siempre estoy haciendo mercado los domingos
Tienes mal el link de Ga es gabotlanta no gaboAtlanta
Gracias.. ya lo cambio
Publicar un comentario